
(Formación Profesional o Examen en Policía Nacional)
Si estás pensando en convertirte en Vigilante de Seguridad, debes saber que para obtener la TIP (Tarjeta de Identidad Profesional) tienes dos vías principales:
- Formación Profesional (a través de academias autorizadas)
- Examen de habilitación convocado por la Policía Nacional
Cada camino tiene sus particularidades, precios y requisitos. Te explicamos ambos para que elijas el que más se adapte a ti.
1. Vía de Formación Profesional (Academias Autorizadas)
Esta es la forma más cómoda para obtener la TIP. Consiste en matricularte en una academia homologada que ofrece el curso oficial de 360 horas de formación específica para Vigilante de Seguridad.
Lo bueno de esta opción es que la academia se encarga prácticamente de todo:
- Te proporciona la formación completa.
- Te guía en todos los trámites.
- Ellos mismos suelen solicitar tu TIP una vez finalizado el curso y cumplidos los requisitos.
¿Cuánto cuesta esta opción?
El precio de estos cursos varía entre 1300 y 2000 euros, dependiendo de la academia y los servicios que incluya (materiales, prácticas, gestión de documentación, etc.).
Esta vía es ideal si quieres centrarte únicamente en formarte sin preocuparte de gestionar documentación o trámites adicionales.
2. Vía de Examen de Policía Nacional (Mini oposición)
Esta es la opción más económica, pero también más exigente a nivel de gestión y compromiso personal.
Aquí debes hacer un curso de formación de 180 horas (aunque algunas academias ofrecen más horas). La principal diferencia es que esta formación no te da la TIP directamente, sino un diploma de aptitud que acredita que has realizado el curso.
Con este diploma podrás inscribirte en la convocatoria de exámenes de habilitación de Vigilante de Seguridad organizada por la Policía Nacional.
¿Cómo es el proceso?
- Te apuntas a un curso de 180 horas en una academia que te prepare para el examen (no expide la TIP).
- Realizas el examen físico (pruebas físicas).
- Realizas el examen teórico si has aprobado el físico.
- Superas ambas pruebas y tu nombre aparecerá en el listado de aprobados.
- Entregas la documentación requerida para solicitar la TIP.
- Esperas el visto bueno y, si todo está correcto, podrás solicitar tu TIP oficialmente.
¿Cuánto cuesta esta opción?
- Curso de formación: entre 240 y 400 euros (media de 300 euros).
- Tasas y certificados médicos: aproximadamente 80 euros.
- Otros gastos (material, libros si no incluidos): variable.
En total, esta vía puede costarte entre 400 y 550 euros.
Pros y contras
- Ventajas: Es más barata y, si lo gestionas bien, más rápida.
- Desventajas: Todo corre de tu cuenta (inscripción, trámites, plazos) y la presión del examen es mayor. Si suspendes, deberás esperar a la siguiente convocatoria.
Conclusión
Vía | Precio aproximado | Facilidad | Tiempo | Dificultad |
---|---|---|---|---|
Formación Profesional | 1300 – 2000 € | Muy alta (ellos gestionan todo) | Depende de la duración del curso | Baja |
Examen Policía Nacional | 400 – 550 € | Baja (tú gestionas todo) | Puede ser más rápida | Alta |
Ambas vías son válidas y te permitirán ser Vigilante de Seguridad habilitado. La elección depende de tus necesidades económicas, tu disponibilidad de tiempo y tu capacidad para gestionar trámites y asumir riesgos en los exámenes.
Importante: no se trata de criticar ninguna vía ni ninguna academia. Cada camino tiene su valor y, al final, todos los vigilantes deben cumplir los mismos requisitos y formación básica para poder ejercer.