Cinturones para Vigilantes de Seguridad: Mi Experiencia Real (y Algo de Humor)
Después de varios años como vigilante de seguridad, he probado todo tipo de cinturones. Si estás en el mundillo, sabes que el cinturón es casi tan importante como el café para sobrevivir al turno. Ahora bien, déjame ser honesto: los cinturones que te da la empresa son, en su mayoría, un dolor de riñones… literalmente.
Los «Maravillosos» Cinturones de Empresa
Esos cinturones que suelen darte al principio, de cuero fino y con más brillo que funcionalidad, no tardan mucho en demostrar que fueron hechos más para lucir que para durar. Tras unas tres horas de uso, empiezas a sentir ese «calorcillo» en la cintura, y a las ocho horas ya parece que llevas una cuerda de escalador mal puesta. El cuero está tan rígido que parece que lo hicieron con las suelas de los zapatos de alguien que acaba de hacer el Camino de Santiago.
Además, si por alguna razón llevas varios accesorios colgando, el dolor se multiplica y el cinturón empieza a deformarse de una manera que no entiendes cómo no se desintegra al final del turno. Mi consejo sincero: cámbialo lo antes posible.
Cinturones Caros vs. Baratos: ¿Cuál es el Mejor?
Ahora, hablemos de algo importante: no tienes que dejarte medio sueldo en un cinturón caro. He probado caros y baratos, y la verdad es que cada uno tiene su función. Los caros, por ejemplo, suelen tener un material más resistente y una hebilla fuerte que te puede salvar de una buena si alguien intenta agarrarte del cinturón. No solo aguantan tirones, sino que además algunos tienen un diseño con cinturón interno, lo que es un lujo. ¿Qué es eso del cinturón interno?, te preguntarás.
Bueno, básicamente llevas un cinturón normal que pasa por las trabillas del pantalón, y el cinturón de los accesorios se pega a este con velcro. Esto, además de darte un look muy pro, te salva de tener que desmontar medio arsenal cada vez que quieres… bueno, ir al baño. Así, te evitas tener que descolgar la linterna, la defensa, las llaves y la radio cada vez que la naturaleza llama (y no es un aviso por el intercomunicador).
El Cinturón Adecuado para Cada Servicio
No nos engañemos, elegir un cinturón depende mucho del tipo de servicio que tengas. No es lo mismo estar en un control de accesos tranquilo (donde quizás pasas más tiempo sentado o de pie sin mucho ajetreo), que en un servicio más activo o conflictivo, donde necesitas moverte rápido y estar preparado para cualquier situación.
- Si estás en un servicio tranquilo (control de accesos, vigilancia en oficinas, etc.), no necesitas un cinturón tan robusto. Aquí puedes ir con algo más ligero, como un cinturón de nylon o uno de cuero flexible. No te matará la cintura y, además, no necesitas colgar demasiados accesorios, así que no hace falta que sea tan resistente.
- Para servicios más movidos o conflictivos, donde necesitas llevar linterna, guantes, y hasta tu bocadillo, entonces mejor te vas con uno más táctico. Los cinturones tácticos son ideales para esto, y si le añades el sistema de velcro (con el cinturón interno), todo estará bien sujeto. Además, si te agarran del cinturón, lo que menos quieres es que te lo arranquen, y ahí es donde esos cinturones caros valen cada céntimo.
Nota: Yo el que utilizo se llama Aivatoba en Amazon. Calidad precio me parece de lo mejor, pero no lo recomiendo si tu servicio realmente es conflictivo. Si tu caso es el ultimo invierte en uno que tenga los correspondientes certificados de resistencias y si es utilizado por militares o policías mejor.
En Resumen
Al final del día, lo importante es que tu cinturón sea cómodo y funcional para lo que necesitas. No hace falta que sea el más caro del mercado, pero asegúrate de que sea práctico y que te haga el día más fácil, no más complicado. Si puedes invertir en uno de esos con sistema de velcro, mucho mejor, porque créeme, no hay nada más molesto que estar desmontando todo tu equipo cada vez que tienes que… bueno, hacer tus necesidades. ¡Así que invierte en uno que se ajuste a tu estilo de trabajo y a tu comodidad diaria, tu cintura (y tu paciencia) te lo agradecerán!